La derrota de Lempira y la reducción de luchas rivales entre españoles contribuyó a la conquista y al aumento de la actividad económica en Honduras. A finales de 1540, Honduras parecía encaminarse rumbo al desarrollo y la prosperidad, con el establecimiento de Gracias como capital de la Audiencia regional de Guatemala. Sin embargo, esta decisión creó resentimiento en los centros más poblados de Guatemala y El Salvador. En 1549, la capital de la Audiencia fue trasladada a Antigua, Guatemala y así Honduras se mantuvo como una provincia dentro de la Capitanía General de Guatemala hasta 1821.
![]() |
San Pedro Sula |
Aunque ya desde 1536 se le conocía al pequeño poblado a las orillas de la cuenca del río Choluteca (hoy en día el Centro Histórico) por el peculiar nombre de Taguzgalpa, es con la llegada de los españoles a la región en busca de minerales que se reconoce el 29 de septiembre de 1578 como el día que marca su fundación bajo el nombre de Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa. Tres siglos después, el 30 de octubre de 1880 se convierte en la capital del país, durante la presidencia de Marco Aurelio Soto.
La principales ciudades son:
- Tegucigalpa
- San Pedro Sula
- Puerto Cortés
Me parece interesante su comentario.
ResponderEliminarAsi es.
Eliminar